El año 1917 un grupo de empresarios y particulares decidieron que la red eléctrica de Caldes de Montbui debía ser renovada y puesta a punto para cubrir las necesidades eléctricas del municipio.

El primer Consejo de Administración estaba formado por Ginés Díaz (presidente), Avel∙lí Xalabarder (director gerente), Francisco Monserrat (secretario), Francisco Torras (vocal) y Olegario Godó (vocal).

Así nació Electra Caldense, que serviría como pilar del desarrollo de la población y tendría como objetivo ofrecer la mejor red eléctrica posible a todos los residentes.

Para conseguir su objetivo, los fundadores de Electra Caldense aseguraron la provisión de electricidad de media tensión con la compañía Catalana de Gas y Electricidad. Gracias a su esfuerzo, los clientes de Electra Caldense han disfrutado, durante más de un siglo, de un suministro de calidad y cantidad adecuada.

Más de 100 años al lado de nuestros clientes

Durante todos sus años de historia, Electra Caldense ha tenido que superar muchas dificultades y adaptarse a los cambios de los tiempos. Gracias a su esfuerzo y la fidelidad de sus clientes, la empresa crecía a un ritmo constante, tanto en la red como en el número de abonados.

Finalmente, en 1990, Electra Caldense comenzó a suministrar luz a otros municipios. Así, también se unieron a la red Sant Feliu de Codines, Gallifa, Palau Solità i Plegamans, Sentmenat, Sabadell, Sant Llorenç Savall, Bigues i Riells y Santa Eulàlia de Ronçana.

Para poder mejorar el servicio a sus clientes, la Electra ha comprado algunas redes de Fecsa-Endesa en algunos municipios de la zona, mejorándola y adaptándola.

Algunos de estos municipios incluyen Caldes de Montbui, Sant Feliu de Codines y Gallifa. Pero Electra Caldense no solo adquirió las redes. También se realizaron renovaciones y mejoras en ellas, como cambiarlas a la tensión de 25 kV.

La modernización forma parte del afán de Electra Caldense, que pretende ofrecer siempre lo mejor a todos sus clientes.

La Electra se convierte en distribuidora de pies a cabeza.

En diciembre de 2012 se puso en marcha la nueva subestación 220/25 kV «Can Vinyals», de Electra Caldense, S.A., situada en el término municipal de Sentmenat. Con esta instalación, la Electra ha convertido en una empresa distribuidora de pies a cabeza, al no depender de otras empresas de distribución, y completa el proyecto iniciado en 1917 cuando un grupo de emprendedores calderines fundó la Electra Caldense con el fin de ofrecer a los ciudadanos y a las empresas un servicio eléctrico de calidad y en cantidad.

La innovación y la modernidad: el futuro de Electra Caldense.

Además de ofrecer un gran servicio de distribución de electricidad en toda la zona, la Electra también ha colaborado en otros proyectos de carácter innovador y moderno.

Algunos de los municipios que se han beneficiado de estos proyectos son Sallent y Lleida, donde la Electra Caldense ha colaborado en la creación de infraestructuras eléctricas que respondieran adecuadamente a las necesidades del territorio y los municipios.

La continua mejora de la empresa y la fidelidad de los clientes durante más de 100 años son el pasado, el presente y el futuro de la Electra Caldense.

Subestación de Lleida

Subestación de Sallent